2- Funciones de la imagen

FUNCIONES DE LA IMAGEN:

-Son formas representativas que se relacionan a la comunicación de la imagen o comunicación visual.


  • Función referencial o identificativa: Ocupa la representación objetiva de una determinada realidad, forma, espacio, hecho o acontecimiento. Se le asigna un objetivo prioritario, el informar (libros de texto o prensa).

  • Función emotiva o de disposición personal: Se puede provocar las pasiones o actitudes del receptor, transmitir emociones. Utilizadas con fin sentimental.







  • Función connotativa o simbólica: Contiene la capacidad retórica, por la que tiene significados únicos para un receptor o para un colectivo determinado. 

  • Función poética o estética: Asociada a la capacidad creativa, se refiere al sentido de  extrañar al receptor, llamar su atención. Se busca la belleza con sentido artístico, estético, imágenes con sorprendente forma, invención o fantasía.




  • Función fática: Señala el nivel de unión de los interlocutores y el receptor. Tiene como objetivo llamar la atención. Se caracteriza por el uso de contrastes, en los tamaños.




  • Función metalingüística o autoreferencial:  Se refiere a sí mismo o al propio lenguaje usado en el mensaje. 




  • Función exhortativa, apelativa o conativa: Se relaciona con la incitación, cuyo objetivo es captar. 








  • Función descriptiva: Presenta información detallada y objetiva sobre aquello que representa.

Vamos a contar mentiras:

Fotomontage

Proyecto Rialto